El proceso terapéutico te ayuda a conocer y entender el origen de los problemas y partir del autoconocimiento formular las mejores estrategias para encontrar una solución. Algunos de los temas que se pueden abordar son:
Complementa tu proceso terapéutico con estimulación magnética transcraneal, date un respiro, alivia los síntomas, infórmate como la EMT puede potenciar tu tratamiento. Si el problema tiene que ver con conflictos familiares, trastornos de la personalidad, problemas de pareja o problemas relacionados con la sexualidad tenemos terapias de especialidad.
Fomenta la armonía familiar
Terapia familiar
Se se centra en ayudar a resolver los conflictos y mejorar la comunicación dentro de la familia.
A través de un enfoque personalizado, se trabaja en mejorar las habilidades cognitivas, emocionales y conductuales del individuo, promoviendo su bienestar general, optimizando su calidad de vida y maximizando su potencial.
La Terapia Dialéctica Conductual (DBT, por sus siglas en inglés) es un enfoque diseñado para personas que luchan con emociones intensas y dificultades en las relaciones interpersonales. Contamos con sesiones individuales y un programa completo.
“Ha sido de gran ayuda el espacio que tuve oportunidad de trabajar con ustedes. Deseo que sigan creciendo y apoyando a tantos que lo necesitan. ¡Mucho éxito!”
Gabriela Santos
15/ dic/ 2022
“Excelente Atención, ¡Sigan así!”
Alejandro Gómez
20/ dic/ 2022
“Siempre agradecida de acompañarnos en estos procesos”
Camelia Pérez
23/ dic/ 2022
“Gracias por su valioso servicio”
Estefanía Lazcano
13/ nov/ 2022
“Desde que inicié la terapia, he sentido que he crecido emocionalmente, me siento más activo, me entiendo de mejor manera, estoy feliz por haber tomado la decisión de pedir ayuda, creo que caí en buenas manos. Estoy muy agradecido, es muy importante lo que hacen por mí, cada palabra que me dicen, me ayuda mucho.”
Álvaro Pimentel
20/ oct/ 2022
“Las sesiones de psicología deportiva me ayudaron a quedar campeón nacional de Jiu Jitsu en mi categoría!!!”
Andrés Gómez
22/mayo/ 2023
“La estimulación magnética fue de mucha ayuda para el tratamiento del insomnio, tambien me recomendaron con un especialista en medicina del sueño para abordarlo de muchos puntos y no fallar en el tratamiento."
David Gómez
16/enero/ 2023
Tu salud es nuestra prioridad
¿Preguntas?
¿Tienes dudas o necesitas más información sobre un caso en particular? Escríbenos, llámanos o mándanos un mensaje y nos pondremos en contacto.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de Estimulación Magnética Transcraneal?
La duración es de 45 minutos.
La primera sesión se puede extender de 15 a 20 minutos más, ya que antes de empezar los psicólogos resolverán cualquier duda que quede sobre la terapia y a partir del diagnóstico o de la sintomatología elegirán el mejor protocolo.
¿Cuáles son los requisitos para tomar las sesiones de Estimulación Magnética Transcraneal (PEMF)?
La mayoría de las personas son candidatas para la terapia. Las contraindicaciones son:
Padecer epilepsia.
Tener material de metal en la cabeza.
Tener marcapasos.
Si no tienes alguno de los puntos anteriores, eres candidato para esta terapia.
¿Si estoy tomando medicamento puedo tomar la terapia de Estimulación Magnética Transcraneal (PEMF)?
Si, esta terapia no se contrapone con ningún medicamento.
¿Para qué sirve la Estimulación Magnética Transcraneal (PEMF)?
Puede ayudar a regular los niveles de estrés y estabilizar el estado de ánimo. Es un tratamiento para la ansiedad y la depresión. Ayuda a potenciar ciertas habilidades cognitivas en trastornos del neurodesarrollo como autismo, TDAH, TOC y Parkinson entre otros. Es un excelente complemento para combatir las adicciones. Conoce más sobre algunos protocolos
¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal (PEMF)?
Es un procedimiento no invasivo sin efectos secundarios, que utiliza campos magnéticos de baja potencia para estimular las células nerviosas en el cerebro, la finalidad es mejorar las conexiones neuronales generando bienestar en la persona. Conoce más sobre la EMT